2011 - 2017
Nos apasiona hacer libros y revistas, trabajar en proyectos editoriales desde la investigación de sus contenidos hasta la impresión: precisar el tono, elegir formatos, escribir textos, ilustrarlos. Visualizamos al taller —también— como una editorial independiente.
Después de crear la revista Sada y el bombón y el libro Vinos & viñedos del centro de México, hemos editado guías turísticas, libros por encargo, revistas de promoción, suplementos y hasta un álbum ilustrado para niños —proyectos tan diversos pero con el mismo énfasis en el detalle y la relación texto-imagen.

El libro Querétaro MX, el primer titulo de nuestra colección Espacio y Tiempo.

Su encuadernado en pasta dura reúne más de 200 fotografías sobre la ciudad de Querétaro.

Nuestra revista de cultura urbana Sada y el bombón, totalmente rediseñada y con un tiraje de 5,000 ejemplares bimestrales.

Generamos contenidos editoriales: nos encargamos de la investigación, redacción y diseño de textos.

Suplemento especial sobre el diseño, insertado dentro de la revista Sada y el bombón.

El libro Vinos & viñedos del centro de México, un proyecto editado independientemente por nosotros.

El libro físico: seleccionamos el mejor formato, papel y encuadernado para cada proyecto.

Interiores de la Guía de Tesoros: Guanajuato, un libro que promociona los hoteles más exclusivos del estado.

Edición 360: generamos desde los textos hasta las fotografías que comuniquen mejor cada proyecto.

Nuestra propuesta de álbum ilustrado: un libro creado a partir de su formato infantil.

Interior del libro ¡Bienvenido, forastero! con ilustraciones de Teff «La Maga» Naranjo.

El primer volumen de Querétaro hecho a mano, una colección de libros de acuarelas realizadas por el artista Alejandro von Waberer O'Gorman.

Interiores del primer libro: una recopilación de las fuentes y cajas de agua en el Centro Histórico de Querétaro.

La revista Sitio, un proyecto promocional creado para el grupo inmobiliario DRT.
Los libros y revistas son la afición del taller: algunos nos vamos más por la lectura, otros por los acabados. Es en esa intersección —entre el libro como literatura y el libro como objeto— que nos encontramos. Cada proyecto editorial es un reflejo de nuestro proceso creativo: minucioso, preciso y multidisciplinario.